
Critican en redes la austeridad republicana de Lorena Cuéllar
TAPACHULA, Chis.,5 de enero de 2018.- Una nueva oleada masiva de al menos 4 mil migrantes hondureños ya confirmados, se esperan que salgan de Pedro Sula, Honduras el próximo 15 de enero.
A esta nueva caravana se espera que se integren extranjeros de Salvador y Guatemala para llegar a territorio mexicano.
Según el activista, Luis García Villagrán, coordinador del centro de dignificación humana, los migrantes que vendrán en este nuevo éxodo, tendrán que solicitar asilo a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). García Villagrán, dijo que es obligación del estado mexicano y del senado de la república declarar y reconocer de manera inmediata que existe una crisis humanitaria en la frontera sur del país, tanto por el lado de migrantes y los miles de desplazados indígenas en el norte de Chiapas.
Respecto a Tapachula, dijo que a pesar de ser un centro que se encarga de vigilar el respeto a los derechos humanos, es de reconocer que los migrantes deben de cumplir ciertos requisitos, pero sobre todo respetar las leyes mexicanas, por lo que es importante que exista una buena coordinación entre las autoridades y las asociaciones que trabajan el tema de migración.
Señaló que Tapachula, y sus autoridades tendrán que prepararse para los próximos días para recibir este nuevo éxodo, ya que al ser un municipio fronterizo es uno de los lugares de paso para los migrantes.