
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA, Chis.,13 de noviembre de 2017.- Por no participar en protestas y bloqueos contra empresas mineras en el municipio de Acacoyagua, a siete familias de la rancheria Jalapa, un grupo de hombres de esa comunidad, les cortaron el servicio de agua por no pagar 200 pesos por el consumo.
Las familias inconformes llegaron hasta la ciudad de Tapachula, para interponer una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para denunciar esta situación.
Emmy Fabiola Cruz Camas, habitante de la rancheria Jalapa, informó que les cortaron el agua potable “por no ir a los plantones contra la minería, yo llevo cuatro meses sin agua, yo voy al río, y mis niños se me enferman, nosotros consumo de agua no debemos”.
Agregó que tienen que pagar 100 pesos, “y 100 pesos es lo que gana mi marido en el chaporro limpiando los potreros en la comunidad”.
Por su parte, Paula Mundo Macías, habitante de esa misma ranchería dio a conocer que hay un comité que los presiona, les cobra un alto costo por el servicio “porque nos piden 20 pesos mensuales, más tequios de 150 pesos y trabajos de construcción, así que pagamos 170 a 200 pesos mensuales, y el agua la llevan del río Cacaluta, no es potable”.
Subrayó que el agua se las corta Delfino Antonio Antonio, Francisco López Ramos, Wenceslao López Ramos, Solís Jiménez Niño, Ventura Antonio, Consuelo Velázquez Díaz y Odorika Ordoñez, quienes se han posicionado de la captación de agua, la cual ya no es público y en beneficio de la comunidad, sino un negocio particular.