
Choose New Jersey, ventana a productores y empresarios michoacanos en EU
TAPACHULA, Chis.,30 de noviembre de 2019.- Vera Turcio Mejía, originaria de Honduras, denuncio que las autoridades de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), brindan un trato inhumano y discriminatorio a su hija que padece síndrome de Down.
La mujer centroamericana, pidió a la delegada en Chiapas de la Comar, para que sensibilice a sus funcionarios y puedan brindar la atención con personas con discapacidad porque las personas solicitan información y les tiran la puerta en la cara.
“Cargo una niña especial y ellos nos dicen que nos importan, acaso estos menores no tienen preferencia, no valla para allá hacer la fila”
La mujer proveniente de Tegucigalpa, Honduras, externo que busca solicitar asilo en México, sin embargo, las autoridades de la Comar, le han cerrado las puertas.
Enfatizó que las autoridades migratorias en Ciudad Hidalgo, los atendieron de forma positiva, “allá nos dieron las visas humanitarias y aquí en Comar nos dicen que eso no sirve, entonces. me preguntó para qué nos dieron esas tarjetas ? ”.
Comunicó que el temor es que su visa humanitaria se vence en el mes de enero, por lo que busca realizar sus trámites en la Comar y quedarse en México para poder trabajar y establecerse como cualquier otro ciudadano.