
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre de 2019.- Rogelio Hernández Cázares fue designado por el Pleno del Senado de la República para ocupar el cargo de comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), al reunir la mayoría calificada de la votación en la terna donde también se encontraba Ángel Carrizales López, quien por quinta ocasión fue rechazado para ocupar un lugar en el sector energético.
Fue hasta la segunda ronda de votación que Hernández Cázares reunió las dos terceras partes de los senadores presentes en el Salón de Plenos, al lograr 93 votos a favor, mientras que 21 fueron para Paola Elizabeth López Chávez y uno para Carrizales López, de un total de 115; la Mesa Directiva que preside la senadora Mónica Fernández Balboa procedió a la toma de protesta de ley del nuevo comisionado presidente de la CNH.
En una primera ronda de votación por cédula, los aspirantes a presidir el órgano regulador de energía registraron: dos votos a favor de Ángel Carrizales López, 61 para Paola Elizabeth López Chávez y 51 para quien finalmente fue electo, de un total de 114 votos.
En comparecencia, los senadores del PT, Cora Cecilia Pinedo Alonso; Raúl Paz Alonso y Xóchitl Gálvez, del PAN; Aníbal Ostoa, Cruz Pérez Cuellar y Ovidio Peralta, de Morena; y Raúl Bolaños Cacho, del Partido Verde; Mario Zamora, del PRI, preguntaron a los aspirantes respecto de la viabilidad de utilizar el fracking para la extracción de hidrocarburos.
La propuesta de trabajo de Rogelio Hernández Cazares consideró importante que exista la inversión privada, pero en porcentaje minoritario y de preferencia proveniente de empresarios mexicanos. Contempló un buen momento para iniciar el proceso para encontrar la mejor propuesta de asignación a contratos.
Los senadores del PAN, Xóchitl Gálvez y Julen Rementería, se mostraron satisfechos con los perfiles de Paola Elizabeth López Chávez y Rogelio Hernández Cázares, mientras que soslayaron pronunciarse por el de Ángel Carrizales López, al hablar de la importancia del cargo referido, el cual es el órgano encargado de regir todo aquello que tenga que ver con la explotación de hidrocarburos del país.
“Hay que decirlo, hay dos perfiles que en esta ocasión sí resultan idóneos, sí pueden calificar y me parece que entre ellos se pueden elegir, de un hombre o una mujer, Paola Elizabeth y Rogelio, a la tercer propuesta no me quiero referir”, eludió el panista en tribuna.
Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez coincidió que los dos de los tres perfiles tienen las cualidades, el talento y la capacidad para ocupar dicho cargo, por lo que auguró que se lograría el consenso para el nombramiento del comisionado presidente del organismo con autonomía técnica para regular y supervisar la exploración y extracción de hidrocarburos en México, integrado por siete Comisionados, y del cual aún quedan dos vacantes por cubrir.