
Ponen en riesgo la vida de pacientes por presunto desvío millonario en el IMSS
Ulapa, Chiapas a 31 de octubre 2021.- Una treintena de niños que viajan con sus padres en la caravana migrante, fueron trasladados a clínicas rurales para su atención médica con fiebre, tos, gripa, deshidratación, dolor de cabeza y lesiones en los pies, provocado por las largas caminatas bajo el sol y la lluvia; sin embargo, algunos miembros de las familias son acosadas y detenidas por el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional (GN).
De acuerdo a Irineo Mújica Arzate de Pueblos Unidos Migrantes (PUM), uno de los activistas que acompaña el contingente de más de 3 mil extranjeros irregulares, muchos de los menores se han enfermado debido a las caminatas que realizan desde hace ocho días que salieron de Tapachula con destino a la Ciudad de México, bajo temperaturas de hasta 40 grados, provocados por los fuertes rayos del fuerte sol y la lluvia.
La mayoría de los mil 250 niños, menores de 7 años que integran esta caravana migrante, presentan también deshidratación, golpes de calor, rozaduras y lesiones en los pies por las ampollas.
A ocho días de que la caravana partió de Tapachula, el contingente ha caminado unos 87 kilómetros hasta este poblado, donde durmieron y descansaron durante el día para reanudar este sábado su camino con rumbo a la cabecera municipal de Mapastepec, ubicado a unos 13 kilómetros.
Ahora, la caravana migrante cambio su estrategia de caminar por la tarde-noche para evitar la deshidratación, los golpes de calor y las quemaduras por el sol; pero se mojan con la lluvia y esto ha provocado las enfermedades respiratorias sobre todo en los niños.
El activista denunció que agentes del Instituto Nacional de Migración no permiten que los menores sean trasladados a las clínicas de salud por sus padres, ya que “son cazados” en los retenes o la carretera.
“Necesitamos llevar a estos niños a los hospitales sin que los anden cazando, porque cada vez que traemos a un niño migración se quiere llevar a la familia”, señaló el defensor de derechos humanos.
“Pedimos misericordia al INM para estos niños. No pueden ser tan crueles con ellos, como es posible que este gobierno haya perdido toda humanidad, toda decencia y vergüenza”, exclamó Mujica Arzate.
MIGRACIÓN PROPUSO DAR DOCUMENTOS A MIGRANTES DE CARAVANA, CON LA CONDICIÓN QUE REGRESARAN A TAPACHULA
Irineo Mújica Arzate aclaró que el INM ofreció tarjetas de regularización migratoria a los integrantes de la caravana migrante, pero que se regresarán a Tapachula, lo cual fue rechazado en un consenso a mano alzada.
“Pedimos misericordia para estos niños y las mujeres, que documentaran a los núcleos familiares, pero respondieron que eran todos o ninguno”.
De acuerdo a la organización no gubernamental de médicos de ayuda humanitaria Global Response Management (GRM) que desde el pasado domingo brindan atención médica y medicina a esta población migrante en movimiento, reportaron que han atendido a unas 2 mil personas, una gran mayoría niños, a los cuales les hicieron curaciones en los pies, les suministraron suero y otorgaron medicamento.
Indicaron que a partir del jueves y viernes notaron un incremento en niños con síntomas de fiebre, tos y gripa, pero también con pies lastimados por ampollas y rozaduras; así como el caso de la menor con quemaduras en la espalda.
Andrea Pérez, una familia migrante de Venezuela que viaja en la caravana con su esposo y tres hijos, denunció que su pareja se encuentra desaparecido, luego de que el Instituto Nacional de Migración intentó detenerlo cuando fue a buscarla a la clínica en la cabecera municipal de Mapastepec, debido a que sus hijos se encuentran enfermos.
“Él venía a buscarme en una bicicleta, pero los de migración lo intentaron detener y le arrebataron la bolsa con 500 pesos, una máquina de afeitar con el que trabaja en la caravana y la ropa”.
Abundó que uno de sus hijos presentaba deshidratación, el otro dolor de cabeza y una menor adolescente asepsia dental, por ello fueron trasladados a una clínica rural.
“Estamos siendo perseguidos por migración, nos tienen entre la espada y la pared”, dijo la madre, quien también fue atendida por dolores en las rodillas.
El contingente descansa en la cabecera municipal de Mapastepec.