
Descarta Sheinbaum desaparición del T-MEC 07
TAPACHULA,Chis,.10 de octubre de 2018.- Secretarios generales de sindicatos del centro y mercados de esta ciudad, dieron a conocer que el gobernador, Manuel Velasco Coello se comprometió a crearles un espacio digno para trabajar, sin embargo al no cumplirles decidieron regresar de nuevo a las calles.
bty
En conferencia de prensa, denunciaron al que fue el coordinador de asesores del gobierno del estado, Edmundo Pérez Armendáriz, quien se comprometió a facilitarles un lugar digno, incluso que les comprarían un edificio, y que serían los propios comerciantes que lo pagarían
nor
El presidente de la unión de puestos fijos y semifijos “Lázaro Cárdenas del Soconusco”, Rubén Ochoa Juárez informó que los comerciantes no pedían nada regalado, pero no cumplieron los acuerdos y nosotros regresamos a la calle.
Ochoa Juárez informó las autoridades los enviaron a la denominada “plaza Tlaplachotl”, predio que pertenece a los transportistas y que no contaba las condiciones para realizar su labor, por lo que el comercio informal regreso de nuevo a las calles, y a los espacios que ocupaban en la vía pública
Asimismo, la secretaria general de la unión sindical de comerciantes de puestos fijos, semifijos, tianguis, mercados y la plaza las Chácharas, Angélica Pérez Thomas, declaró que la preocupación es la amenaza de desalojar a los comerciantes ambulantes en menos de 72 horas.
Por ello, manifestaron su deseo de recibir una audiencia y ser atendidos por las autoridades municipales, para analizar lo relacionado al comercio informal que existe en la ciudad.
Agregó que los secretarios generales y representantes del comercio informal, cuentan con los padrones de los vendedores que se encuentran en la vía pública e incluso se los podrían proporcionar a las autoridades.
Así también, se deslindaron del comercio informal que se estableció los primeros días de octubre en la sexta norte y sendero peatonal, ya que no pertenecen a ninguna agrupación que representan.
“Nosotros le pedimos al gobierno municipal, nos den una audiencia, además, nos dijeron que tuviéramos paciencia por lo que nos iban agendar para atender el tema del ambulantaje, pero primero nos amenaza, escucharon a los empresarios y queremos que nos escuche también”-
Informó que los 35 representantes del comercio informal, volvieron a solicitar el pasado martes diálogo, antes de llegar al uso de la fuerza pública, “no nos vamos a dejar desalojar, primero que nos escuchen”.
Los comerciantes informaron que han pagado lo relacionado a derecho de piso, incluso, tiene en su poder los comprobantes y órdenes de pago, por lo que reiteraron buscar un diálogo con las actuales autoridades municipales.