
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chis.,a 16 de diciembre de 2018.- El Colegio de la Frontera Sur con sede en San Cristóbal de las Casas, realizó el tercer encuentro multiactor con el proyecto piloto de municipios fronterizos de derechos humanos en Tapachula.
Martha Luz Rojas de Ecosur de la Ciudad Colonial, informó que en Tapachula, llegaron para realizar la fase de conformación de los comités municipales de los derechos humanos“
La idea de este proyecto que tiene el financiamiento de la agencia Alemana y Americana de Cooperación para el desarrollo junto con la Secretaría de Gobernación (Segob) para que sus municipios se certifiquen o emprendan acciones para caminar hacia un mejor bienestar para la población”
El proyecto va dirigido para municipios fronterizos como Guatemala y Belice, porque estos municipios firmaron una carta compromisos para promover y velar los derechos humanos de la población.
Además de emprender situaciones y acciones en situación de vulnerabilidad que están expuestos a varios riesgos como las mujeres, niños, adolescentes, personas migrantes, indígenas y extranjeros que han estado expuestos o discriminados”.
La investigadora, dijo que la idea es que las acciones vayan encaminadas a la protección y garantía para mejorar las condiciones en los municipios, pero para eso se necesita la concurrencia de diversos actores