
Atacan abejas a 6 personas en una escuela en Cacahuatepec de Acapulco
TAPACHULA,Chis.,14 de agosto de 2019.-El magisterio aglutinado en la asamblea de la sección 40 en Chiapas, aseguró que hay incertidumbre si regresan o no, a clases, lo cual dependerá de las leyes secundarias que serán expedidas el próximo uno de agosto.
El representante de la dirección estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas, adheridos a la Asamblea Estatal (AED) de la Sección 40, Nelfo Pérez Hidalgo, manifestó que por ahora, se desconoce lo que contendrá las leyes secundarias de la Nueva Reforma Educativa que promueva el gobierno federal, pero se abre la posibilidad que la Reforma Educativa se elimine, y no se maquille para afectar al magisterio.
El líder del magisterio estatal, dijo, “estamos en espera que las leyes secundarias sean abiertas de manera pública, pero hemos revisado el planteamiento de la nueva Reforma Educativa, y vemos que solo le hicieron un maquillaje y esconden en el fondo su rostro punitivo, así que seguimos con la guardia en alto»
Pérez Hidalgo, refirió que analizan la ruta de acción que serán la política, la de movilización magisterial, la jurídica y pedagógica, para así continuar con su lucha contra la Reforma Educativa que fue planteada en la administración federal anterior.
Reiteró que hasta ahora no tenemos un acuerdo en cuanto a movilizarnos, por eso decía que vamos a esperar las leyes secundarias que le van a dar forma a la Reforma Educativa, pero si hay aspecto que pongan de manera abierta o escondida y ponga en riesgo la estabilidad laboral, daremos una respuesta contundente y organizada”
Dio a conocer que hasta el momento el inicio de clases se llevará a cabo a partir del 26 de agosto, sin embargo, a partir del 19 de agosto iniciarán sus cursos y actividades pedagógicas y políticas.