
Ratifican en San Lázaro reformas a Ley de Amparo
COMITÁN DE DOMÍNGUEZ, Chis., a 05 de octubre de 2019.-El consulado de Guatemala en esta localidad, denunció que algunas corporaciones municipales realizan detenciones irregulares de migrantes sin la presencia del Instituto Nacional de Migración (INM), con lo cual se violan los protocolos establecidos por la institución y los derechos humanos de los extranjeros.
Uno de los casos se registró a principios de este mes, en el tramo carretero Teapa-El Escopetazo, de la carretera Villahermosa, perteneciente al municipio de Pichucalco; cuando policías de esa localidad interceptaron un camión con 125 migrantes, 108 provenientes de Guatemala y el resto de El Salvador y Honduras, a quien presuntamente dispararon en cuatro ocasiones para que se detuviera.
Al ser entrevistados por el consulado de Guatemala, los migrantes indicaron que ante los disparos el conductor detuvo su marcha y tras hablar con los policías, le permitieron seguir su ruta; pero al poco tiempo fueron detenidos por autoridades en Pichucalco sin la presencia del INM, informó el vicecónsul de Guatemala, Fernando Castro Molina.
El camión junto con los 125 migrantes que viajaban hacinados, entre ellos 70 hombres y 19 mujeres, así como 19 menores de edad; fueron trasladados a la estación de policía de Pichucalco y posteriormente, trasladados a una cancha de basquet ball, donde permanecieron dos días hasta que fueron trasladados a la estación migratoria de Palenque a bordo de autobuses, sin que se notificara al consulado general de Guatemala en Tuxtla Gutiérrez, que es de su competencia jurisdiccional, violando con ello los protocolos establecidos por las Leyes migratorias y los derechos humanos de los migrantes.
Abunda el consulado que recibió de parte de las autoridades migratorias de Palenque la notificación de la puesta a disposición de los 108 guatemaltecos, pero no se ha recibido por parte de la Agencia del Ministerio Público Federal dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR) la orden de liberación de los migrantes para efectuar los pases de viaje a su retorno a Guatemala.
“No se comprende la razón por la cual las autoridades migratorias hayan trasladado a los 108 migrantes a la Estación migratoria de Palenque, cuando debieron haber sido trasladados a la de Tuxtla, Gutiérrez, ya que fueron asegurados dentro de la jurisdicción del Consulado General de Guatemala de Tuxtla, Gutiérrez”, indicó el diplomático.
“Ante lo manifestado por los entrevistados, se realizó la consulta con las autoridades consulares de Guatemala en Tuxtla Gutiérrez, para constatar y verificar si recibieron por parte del agente del Ministerio Público de la Federación, titular de la agencia 4ª. Investigadora, Pichucalco, alguna notificación de la detención de los migrantes guatemaltecos, para que estuvieran presentes en audiencia de declaración; manifestando que no fueron notificados, por corresponder a Tuxtla la competencia jurisdiccional de asistencia consular a los guatemaltecos”.
Castro Molina, indicó que se requiere que las autoridades del Ministerio Público Federal declaren a los migrantes como víctimas de delito en territorio mexicano y con ello realizar la gestión ante el INM, para el otorgamiento de la Visa Humanitaria que en derecho les corresponde les sea proporcionada.
De igual forma, solicitarán la rectificación de las actuaciones efectuadas por la Fiscalía del Ministerio Público de Pichucalco, por parte del Consulado de Guatemala en Comitán de Domínguez, para que en próxima ocasión sea notificado el Consulado General en Tuxtla Gutiérrez, por la competencia jurisdiccional, concluyó Castro Molina.