En Chiapas, existen más de 240 guatemaltecos privados de su libertad
30 de diciembre de 2017
,
20:24
Juan Manuel Blanco/Quadratín Chiapas
Juan Manuel Blanco/Quadratín Chiapas
TAPACHULA, Chis., 30 de diciembre de 2017.- Autoridades de Guatemala, informaron que durante el 2017, se presentaron más detenciones de Guatemaltecos, sin embargo con el nuevo sistema de justicia penal se registró menos procesados.
Toda vez que los guatemaltecos eran llevados a la justicia por diversos delitos y de los cuales no eran comprobados y muchos centroamericanos permanecen privados de su libertad, pero afortunadamente el nuevo sistema ha venido a colaborar porque el guatemalteco muchas veces no tiene la culpa,resaltó HéctorRamiro SipacCuin, Cónsul de Guatemala.
El diplomático, resaltó que en Chiapas, en los penales de la entidad se cuentan con unos 240 guatemaltecos privados de su libertad.
» El reclusorio número treses es donde se tiene mayor presencia de la población Guatemalteca, le sigue el Cefereso de Villa Comaltitlàn donde muchas veces son trasladados los connacionales por el simple hecho de ser extranjeros aunque los delitos sean del fuero común».
Habló que muchos de los guatemaltecos privados de su libertad en el cefereso de Villa Comaltitlán han perdido contacto con sus familiares, ya que ellos estaban en otras entidades cuando llegan a Tapachula a purgar sus condenas.
Agregó que la mayoría de los delitos que comenten sus connacionales son por robo, violación sexual,asalto a mano armada y se ha incrementado el delito de homicidio, de los cuales los guatemaltecos nunca han estado en el lugar de los hechos y son culpados.
Indicó que la mayoría de las personas que son detenidos y están en las cárceles de Chiapas, son del departamento de San Marcos, quienes vienen a trabajar en las fincas cafetaleras.