
Dan cadena perpetua al autor de masacre de Texas en 2019
Milena Mollinedo
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a 30 de Julio.- En Chiapas, existe un buen porcentaje de policías de todos los niveles que violentan los derechos humanos, por eso se capacitará a elementos policíacos, quienes están en contacto con migrantes en los municipios de Tapachula, Huixtla, Arriaga y Tonalá.
Así se dio a conocer en la conferencia magistral “Los derechos de las víctimas y los deberes del estado”, en el que participan la Comisión Nacional y Estatal de los Derechos Humanos, organizaciones civiles y servidores públicos.
Anevi Noemí Álvarez Coronel, asesora de la CEDH, señaló que la policía es la primera que acude a las detenciones, la primera que está en contacto con las personas y también tenemos un buen porcentaje de policías que violentan derechos humanos, apuntó.
La funcionaria enfatizó que es por esta situación que existe la necesidad y la preocupación del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Secretario de Seguridad en el Estado de Chiapas, de poder capacitar a las policías.
Por su parte, Rafael Anibal Cordero Guillén, visitador especializado en atención de asuntos indígenas afirmó que el objetivo del evento es conocer el fundamento jurídico a víctimas y establecer mecanismos de protección.
En tanto, la doctora en derecho internacional, Ivonne Parache Reyes, expuso que los derechos humanos son atributos inherentes a la dignidad humana superiores al poder del estado, porque la dignidad de las personas es el origen, la esencia y el fundamento de todos los derechos.
Estos derechos, fundamentales, están reconocidos en la Constitución y tratados internacionales, por eso es que este foro busca establecer los mecanismos de protección.
Por último, el director de la facultad de derecho de la UNACH, Julio Ismael Camacho, dijo que en los próximos días se establecerán planes y programas de estudios con enfoque a los derechos humanos, la clínica procesal de derechos humanos, para formar desde el inicio la cultura de derechos humanos.