![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-01-at-5.34.30-PM-2-107x70.jpeg)
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA, Chis., a 6 de diciembre de 2017.- Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Instituto de Seguridad Social al Servicio de Trabajadores de la Educación (ISSSTE), informaron que el gobierno actual pretende bajarles las pensiones, dejando en la indefensión a sus hijos.
El presidente de la asociación, Rigoberto de Jesús Cifuentes Tobón, sostuvo que el gobierno creo las administradoras de fondo para el retiro llamados Afores, « En eso el gobierno se lava las manos y les da a las afores como un negocio a los bancos para que cobren el manejo de cuenta de ese dinero que va ahorrar y cuando el trabajador cumpla la mayoría de edad le van a dar el 30 % de lo que ahorro».
Cifuentes Tobón, subrayó que cuentas con algunas demandas en el concepto 02 y 03, que el gobierno, la delegación del ISSSTE les quitó a los jubilados.
Manifestó que las pensiones que les fueron autorizadas, ahora no alcanzan ni siquiera para que compren los alimentos de la canasta básica, menos para los medicamentos que necesita.
Indicó que aunque cuenta con los servicios del ISSSTE, los pocos recursos que les pagan, son insuficientes, además, “hay conceptos de pago que solo les pagan a trabajadores activos, mientras que a los jubilados no nos lo pagan, o solo nos pagan 100 pesos de incremento, así que los diputados y senadores de Chiapas a los que hemos acudido nos han dado la espalda, para buscar un incremento en las pensiones”.
Refirió que los pensiones ganan un promedio de tres mil 500 pesos mensuales, sin embargo, ese salario se ha mantenido por varios años atrás, sin que se registre incrementos para ese sector que dedicó 30 años de su vida a prestar un servicio.
“Es una vergüenza que nosotros como jubilados y pensionados, nos quieran marginar en cuento a nuestras percepciones, porque apenas ganamos los suficiente para mantenernos, porque la canasta básica nos ha rebasados, hay compañeros que cobran tres mil a tres mil 800 pesos mensuales, mientras que los magistrados ganan hasta 800 mil pesos, y les pagan hasta teléfonos”.
Consideró que ante la situación económica, a los que les deben cesar todos sus privilegios son los senadores, diputados y ex presidentes de la república, para que no exista despilfarro de los recursos, y se pueda atender mejor a los pensionados y jubilados, quienes se merecen los incrementos que beneficien a los trabajadores en activo.