
Dice Ken Salazar que Istmo de Tehuantepec es clave para frenar migración
TAPACHULA,Chis.,27 de septiembre de 2019.-Migrantes haitianos y cubanos buscan ser contratados por las autoridades municipales para realizar actividades de limpieza, recolección de basura o contribuir al desarrollo del municipio en lo que esperan sus trámites de refugio en esta ciudad.
Los extranjeros, llegaron al edificio Soconusco, donde se concentran oficinas de la Secretaría de Desarrollo Urbano, para ser atendidos por las autoridades y puedan ser contratados.
Desde que empezó la emergencia y crisis humanitaria por la amenaza de imponer aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, autoridades mexicanas implementaron el plan de desarrollo integral para el sur de México que busca emplear a los extranjeros en la ciudad.
Son cientos de migrantes Haitianos y Cubanos, que buscan contribuir a las actividades productivas y labores de la región, sin embargo en esta semana se ha empezado a contratar a más extranjeros.
Algunos ciudadanos de países como Honduras, Salvador, Cuba, Haití y algunos africanos, han aceptado este trabajo que el gobierno mexicano les brinda para poder subsistir en el pago de rentas, alimentos mientras están varados en la ciudad