
Buscan garantizar seguridad social a comunidad LGBT+
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., 21 de noviembre del 2016.- Yolanda Castro, integrante de Kinal Antsetik, aseveró que con una buena concurrencia de organizaciones y colectivos, dio inicio el Congreso Feminista de Chiapas, en el que se abordarán 45 años de movimientos de mujeres desde 1970- 2015.
En entrevista declaró que el evento arrancó con el tema del surgimiento de los feminismos en esta entidad, ya que les parece importante compartir esta historia.
Mencionó que un tema central a discutir en todas las mesas del Congreso, es el de los feminicidios y la alerta de violencia de género para el estado de Chiapas.
«Asociaciones civiles y organizaciones, empujamos toda esta lucha por la alerta de género, por lo tanto, vamos a optar porque se declare en todo Chiapas esta alerta. Durante el Congreso vamos a estar discutiendo este punto en todas las mesas del Congreso Feminista de Chiapas», manifestó.
Castro explicó que este acto se realiza en el marco de la conmemoración del «Día Internacional de la no Violencia contra las Mujeres», que se celebra el 25 de noviembre, de ahí que ese día convergerán en esta ciudad, varios movimientos sociales, entre estos la peregrinación del pueblo creyente, el Congreso Feminista y la Asamblea de Mujeres.
Comentó que la temática del Congreso, incluye temas de mujeres indígenas y campesinas, nuevos feminismos, feminismo lésbico, transfeminismos, derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, tierra y territorio y violencias contra las mujeres.