
Candidato asesinado en Coxquihui estaría vinculado a 2 homicidios: Fiscalía
TUXTLA GUTIERREZ, Chis., a 30 de julio de 2018.-Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Especializada y Municipal, lograron el aseguramiento de armas de fuego en tres regiones de la entidad chiapaneca.
En respuesta a denuncia ciudadana sobre detonaciones de arma de fuego, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipal de Ocozocoautla arribaron a la colonia El Porvenir, donde notaron la presencia de dos personas que al ver la presencia policial intentaron darse a la fuga a bordo de una moto taxi con número económico 025.
Luego de practicarles una inspección de persona de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, les fue localizada una pistola hechiza calibre 22 milímetros, por lo que se aplicó control preventivo de detención a Javier Amín “N” de 27 años y Héctor Daniel “N” de 30 años de edad.
De igual forma, las acciones de seguridad y vigilancia implementadas por elementos estatales y municipales del municipio de Huixtla, permitió la detención de Máximo “N” de 54 años de edad, quien fue señalado por vecinos de la avenida Galeana Sur, como el presunto responsable de lesionar con proyectil de arma de fuego en la vía pública.
A dicha persona, luego de practicarle el escrutinio se le aseguró una pistola tipo escuadra calibre 9 milímetros, de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Finalmente, mismas corporaciones adscritas al municipio de Tuxtla Gutiérrez, detuvieron a Ricardo “N” de 45 años de edad, al momento que amedrentaba a transeúntes que circulaban sobre la avenida Baja California entre la calle Nayarit y Morelos de la Colonia Plan de Ayala.
En esta acción, se aseguraron un arma de fuego tipo revolver calibre 22 milímetros y 18 cartuchos útiles de la cual no se presentó el permiso que avalará la portación expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.
Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente.
Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.