
Irrumpen armados en una fiesta en Igualapa; 2 heridos
TAPACHULA, Chis,.19 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Pesca y Acuacultura del gobierno de Chiapas, afirmó que el sector pesquero no solamente brinda alimentos a la población, sino que también produce empleos y paz social, trae economía a las familias que dependen de la pesca extractiva y acuacultura.
El subsecretario de infraestructura pesquera en el Soconusco, Carlos Manuel Arriola López, aseguró que ya se realizó el séptimo pago del programa de “Bienestar de Pescando Con el Corazón” en los municipios de Mapastepec a Suchiate” otorgándoles 500 pesos de manera individual a cada mareño.
Remarcó que el programa “Bienestar de Pescando Con el Corazón” no es un recurso, que no valga la pena o al aire, porque llega directamente a productor que está requiriendo la reparación de un motor fuera de borda, un arte de pesca, de una embarcación, un trasmallo o una atarraya.
Los pescadores están contentos porque así, como se tienen programas de otra índole como es el campo en la ganadería, agricultura donde se les dirige un apoyo, los mareños no tenían un recurso que les llegara directamente a sus bolsillos.
Puntualizó que es un programa que el gobernador tuvo a bien, con la mira que él tiene y el amor a los pescadores, nunca se había recibido un programa de tal magnitud “son un poco mal de ocho mil pescadores que reciben el pago desde hace tres años el cual ha permanecido y se les ha cumplido año con año a los trabajadores”.
En otro orden de ideas, dijo que a pesar de que la producción de camarón se ha sostenido. Los deslaves han dañado los sistemas lagunarios.
“No dinero que alcance para poder desazolvar, pero si se pueden tomar acciones para poder reactivar la pesca en los sistemas lagunarios posibles como son en el sistema chantuto panzacola, San Nicolás, del Hueyate, Cabildos y Suchiate el gancho”.