
Masacran a 4 de una familia en Cuajinicuilpa; 3 decapitados
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. 16 de enero de 2017.- Siguiendo la instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello de apoyar, asesorar e incentivar a los productores del campo chiapaneco y en un encuentro cordial, la Secretaría del Campo y productores de la organización Invernaderos YALPASCH S.P.R. de R.L. sostuvieron una reunión de trabajo en el ejido de Lázaro Cárdenas, municipio de La Trinitaria, en donde agradecieron la intervención de la Secretaría por crear nuevos canales de comercialización dentro del país para los productos chiapanecos y en esta ocasión fue para impulsar el cultivo de Chile Verde Tipo Poblano, así es como la Secretaría del Campo viene realizando este tipo de actividades con todos los distintos productores del estado.
Este día se dio el banderazo de salida al primer embarque de Chile Verde Tipo Poblano como parte del proyecto de cultivo y comercialización de este producto cultivado en esta zona de La Trinitaria, esto en base al establecimiento de un plan de proyecto piloto, de establecer una superficie de producción de Chile Verde Tipo Poblano y con ello asegurar su comercialización con la empresa JERYNCLAS de la Ciudad de Puebla, en donde esta empresa se ha comprometido con los productores para comercializar toda su producción, la cual se estima sea de 117 toneladas de Chile Verde Tipo Poblano, en la que hay que señalar que es la primera ocasión que los productores chiapanecos establecen una superficie de estas para este tipo de cultivo.
La organización Invernaderos YALPASCH S.P.R. de R.L. Firmó un contrato comercial con JERYNCLAS para iniciar el embarque de Chile Verde Tipo Poblano para el abasto a los mercados estatal y nacional garantizando con ello a los productores la comercialización de toda su cosecha favoreciendo inicialmente a once productores y esperando generar una derrama económica de 1.3 millones de pesos.
Es importante señalar que esto es solo una primera etapa de producción que son dos hectáreas, una en vivero y otra en maya sombra, esperando incrementar la superficie en corto plazo en una segunda etapa a 12 hectáreas y con ello, establecer contratos de compra-venta anticipada entre la misma empresa con la organización, quienes señalaron invitaran a más productores a participar con este tipo de cultivo.
De esta manera, el Gobierno del Estado y la Secretaría del Campo cumplen con su compromiso de apoyar a los productores, sin distingos y transparentemente, para lograr la reactivación del Agro y con ello posicionar a Chiapas como un gran productor del sureste mexicano.