
Paran transportistas y bloquean principal entrada de Acapulco por ataques
QUERÉTARO, Qro., 8 de abril de 2025.- En la presentación del reporte quincenal de seguridad, Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), informó una reducción significativa en los índices de homicidio doloso y delitos de alto impacto en el país, con datos actualizados al mes de marzo de 2025.
De acuerdo con el informe, el promedio diario de homicidios dolosos se ubicó en 75.25 víctimas, lo que representa una disminución de 12 casos diarios respecto a septiembre de 2024, cuando se registraban 86, es decir, una baja del 14%. Marzo se posicionó como el mes con menor incidencia de este delito desde 2018, y el primer trimestre de 2025 fue también el más bajo registrado en comparación con el mismo periodo de años anteriores.
Siete entidades concentran el 51.5% de los homicidios dolosos: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco. Sin embargo, Figueroa destacó que en 27 estados del país se reportó una disminución en este delito. En particular, Guanajuato, que ocupa el primer lugar a nivel nacional, logró una disminución del 48% en las últimas tres semanas gracias a detenciones estratégicas. Por su parte, Sinaloa mostró una baja sostenida de 25.8% entre octubre de 2024 y marzo de 2025.
En cuanto a los delitos de alto impacto, en marzo se registraron 98 víctimas menos por día en comparación con octubre del año pasado, lo que representa una reducción del 15.4%. La funcionaria subrayó que, entre enero de 2018 y marzo de 2025, se ha logrado una disminución acumulada del 41.5% en este tipo de delitos.
Figueroa Franco reiteró que los resultados reflejan el esfuerzo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales, así como la importancia de mantener las acciones de inteligencia y operación estratégica para consolidar la tendencia a la baja en la violencia en el país.