
Confirma SSP un oficial muerto tras enfrentamiento en Tingüindín
Representantes del poder ejecuto y legislativo fueron deshonestos en gasolinazo
TAPACHULA, Chis., 16 de enero de 2017.- Tras haber escuchado los sectores y gremios respecto a los gasolinazos, el colegio de abogados de Tapachula, destacó que la facultad rectora del estado fue rebasada y las facultades del poder legislativo y ejecutivo fueron definitivamente por la evidente deshonestidad de los representantes.
José Luis Pastor, integrante del Colegio de Abogados de Tapachula, detalló que ya preparan una acción de inconstitucionalidad para que las autoridades permitan dar ese apoyo a los diversos sectores en contra del alza de los combustibles.
Añadió que desde el punto de vista legal existirán maneras de inconformarse si bien es evidente que en el poder ejecutivo y legislativo tanto federal y del estado ha habido incongruencias y contradicciones todavía se cuenta con recursos contra el único poder que se proclama defensor de la constitución y de los derechos.
El poder judicial es el único que podrá defender los más elementales derechos humanos y en este caso nuestro derecho a tener una vida digna, sin que tener que hipotecar los derechos de nuestros hijos y de los nietos, aclaro no es una petición de carácter político.
En tanto que el presidente de la Sociedad de Producción Rural del Río Cahoacán, Moisés Morguenza aseveró que el problema del gasolinazo, afecta no solo a la gasolina y al diésel y automáticamente a la agricultura, porque el combustible que se ingresa a los tractores ya no alcanza para nada.