
Buscan garantizar seguridad social a comunidad LGBT+
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de septiembre de 2016.- Para incentivar la inversión en grandes proyectos de obra pública y tener un marco regulatorio que exija mayor transparencia en el manejo de recursos es necesario hacer una reforma estructural en infraestructura, aseveró el director general de OHL México, Sergio Hidalgo.
“Es la gran reforma que nos hace falta”, dijo al participar en el foro El peso de la infraestructura privada en el crecimiento de México, que organizó el diario Milenio.
El directivo consideró que de todas las reformas que se han logrado hacer en este sexenio, “nos hemos quedado cortos en casar una reforma de infraestructura con lo que fue la reforma de los fondos de pensiones”.
Explicó que el monto de recursos que hay en los fondos de pensiones dan para cubrir, usando sólo un 10 por ciento, el déficit de inversión de éste año, por lo que si existiera un régimen institucional que pudiera dirigir a la infraestructura ese dinero que hay en ellos, podría crearse un círculo virtuoso dentro del país.
Sigue la nota aquí: https://mexico.quadratin.com.mx/reforma-infraestructura-incentivaria-inversion-privada-mexico-ohl/?platform=hootsuite