
Paran transportistas y bloquean principal entrada de Acapulco por ataques
TAPACHULA, Chis., 27 de diciembre de 2016.- Al menos 18 productores del Centro de Agroecología Francisco de Asís de la Red Maya de Organizaciones Orgánicas en Chiapas, realizan un proyecto piloto para el cultivo de canela fina, en ejidos de dos municipios del estado.
Jorge Aguilar Reya, representante de la red Maya CASFA, mencionó que son dos parcelas donde se tiene este cultivo, uno se ubica en el ejido Francisco Sarabia de Tuzantán y el otro en el municipio de Mazatán.
Sostuvo que desde hace cuatro años iniciaron este proyecto piloto para la cosecha de canela, donde son cuatro hectáreas de este cultivo, aproximadamente dos mil árboles, de los cuales se presume que cada planta produce hasta dos kilos de este producto.
Aguilar Reyna, explicó que la canela es producida, cosechada, beneficiada para obtener fermentado y secado uniforme, cuidadosamente seleccionada para obtener aromas fragantes y concentrados.
“Tecnológicamente factible, ecológicamente sano, económicamente muy redituable muy justo y con muy poco esfuerzo nada más se limpia, fertilización, manejo, poda y riego” agregó.
Aseveró que ya cuentan con la primera venta de este aromático, el cual se dirige a los mercados de calidad de Monterrey.