
Estalla explosivo frente al cuartel de la Policía de Acapulco; 2 muertos
TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas., a 10 de julio de 2016.-la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través del programa “parque Seguro” beneficia a más de 12 mil habitantes del Ejido Copaya.
El Programa de reactivación de espacios públicos abandonados o en mal estado, pretende inhibir la presencia de ilícitos, fomentar la cultura del deporte, fortalecer la convivencia familiar y coadyuvar a mantener una mejor calidad de vida.
Todo esto a través de la rehabilitación y limpieza de manera coordinada entre la policía estatal fuerza ciudadana y los ciudadanos que solicitan el servicio a la dependencia.
Por ello, en esta ocasión se visitó el parque del ejido Copoya perteneciente al municipio de Tuxtla Gutiérrez, donde se realizó la limpieza de jardines, canchas y juegos infantiles
La extensión de una hectárea, permitió podar y en calar 50 árboles, el pasto de diez jardineras, se rehabilitaron dos reflectores de la cancha de basquetbol, dos luminarias del parque, se levantaron dos toneladas de basura y se pintaron dos bardas que cubren al espacio recreativo.
Es importante resaltar que la SSyPC a través de su titular Jorge Luis Llaven Abarca busca tener un mayor acercamiento con la población y prevenir delitos desde la participación ciudadana, ya que el programa “Parque Seguro” además de rehabilitar los espacios abandonados que pudieran ser focos rojos para la delincuencia también da continuidad con la seguridad mediante una denuncia directa con los jefes de colonia.
Por ello invita a solicitar el servicio de manera gratuita y con ello garantizar más y mejores resultados en materia de seguridad.
Actualmente al año y medio de la puesta en marcha del programa, se han rescatado más de 70 parques en la entidad.