
Reprueba Morena y PT a alcaldesa de Capulhuac acusada de abuso sexual
TAPACHULA, Chis.,5 de septiembre de 2018.- Elementos de la división científica de la Policía Federal, llevaron a cabo una plática a estudiantes del Colegio Nacional de Educación profesional Técnica (Conalep) sobre ciberseguridad y los riesgos que se enfrentan al utilizar los dispositivos móviles.
El suboficial, Erick Rodríguez, perteneciente a la división científica de la policía federal, aseguró que algunos de los riesgos que pueden ser víctimas los jóvenes en las redes son la suplantación de identidad, ciberbullying, la trata de personas, sexting y pornografía al intercambiar archivos por medio de la red.
El policía federal, confirmó que en la ciudad, se ha detectado algunos problemas de esta índole por lo que han acudido a algunas escuelas y los propios alumnos se han acercado y han externado que se han visto involucrados en ellos, en personas que suplantan identidad, que son perfiles falsos, que los engañan y ganan su confianza y buscan un acercamiento con ellos y evidentemente la persona que decía ser no es.
Erick Rodríguez, destacó que a la estación de la Policía Federal, han acudido personas en busca de la orientación sobre estos casos, porque muchas veces son delitos nuevos que la población desconoce.
El funcionario federal, remarcó que los delitos más comunes son la trata de personas, gromming, sexting y el ciberbullying.
La corporación lleva más de un año, impartiendo los cursos a las escuelas de los municipios del Soconusco, con el objetivo de que los jóvenes no caigan en el mal uso de la red social
Para las personas que requieran los cursos sobre el uso de los dispositivos móviles pueden llamar al 088 o acudir a la estación de la policía federal para mayor información.
Por otro lado, recomendó a la población en general verificar las noticias que sean reales y no caer en “ FAKE NEWS”, por ello, es fundamental reconocer que la noticia sea de actualidad.