
Paran transportistas y bloquean principal entrada de Acapulco por ataques
TAPACHULA, Chis., 4 de octubre de 2016.- Adrián Nehemías, miembro del bloque de organizaciones del Soconusco, denunció que a los pequeños productores los han dejado fuera del programa de incentivos para maíz y frijol (Pimaf), ya que únicamente ha funcionado para las organizaciones a nivel nacional.
Expuso que a los campesinos de la franja fronteriza, como Tuxtla Chico, Metapa, Frontera Hidalgo y Suchiate, no son tomados en cuenta dejando en el abandono a los pequeños campesinos, por ejemplo en Frontera Hidalgo, son un municipio, donde se siembra el 80 % en la producción de maíz.
En esta localidad, se siembran y producen 100 mil toneladas que son vendidas a coyotes, debido a que se carece de un mercado estatal y nacional.
Los campesinos, plantean al gobierno federal, que haya una mejor propuesta donde le puedan comprar los granos a un mejor precio.
El precio del maíz blanco, se encuentra en 2 mil 800 pesos, por lo que es urgente que el gobierno federal envíe los insumos en tiempo y forma, porque los que se han entregado llegar tarde.