
Sube a 11 el número de cuerpos hallados en el ejido Mezquitillo, Culiacán
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas; 6 de junio de 2016.- Elizabeth Patricia Pérez Santis, representante de grupos de personas con debilidad visual, aseveró que ha propuesto al Dif- San Cristóbal, un proyecto denominado «bibliotecas accesibles», para que se implemente el sistema braille, de lecto-escritura.
En entrevista mencionó que en las bibliotecas «se necesitan libros en braile, libros en letras grandes, para débiles visuales, inmobiliario para personas con parálisis cerebral o discapacidad intelectual.
Manifestó » la biblioteca del Carmen, es un caos, para una persona con silla de ruedas, no podría acceder a esa biblioteca y yo como una persona con debilidad visual, si voy a esa biblioteca, no hay sistema braille”.
Pérez Santis, dijo que es urgente aperturar espacios de inclusión, así como también que haya áreas de rehabilitación visual, enseñar el sistema de lecto-escritura de brille y enseñar el uso del bastón.
Finalmente, indicó que de igual forma, se necesitan que las nomenclaturas de las calles, estén en sistema braille, que el menú de los restaurantes, esté en sistema braille y que se aplique este sistema en las bibliotecas, para ir generando una conciencia de inclusión.
Cabe hacer mención que el sistema braille, fue inventado por el francés Louis Braille, en 1829, luego de que se quedó ciego a los tres años de edad. Inventó el sistema de signos en relieve para la lecto-escritura de ciegos.