
Vinculan a proceso a papás del bebé abandonado en Tultitlán
MORELIA, Mich., 17 de febrero de 2025.- Francisca Viveros Barrandas, mejor conocida como Paquita la del Barrio nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz; a pesar de la pobreza y las adversidades, pudo sobresalir en la escena musical, iniciando en festivales escolares.
Empezó a trabajar en el Registro Civil a los 15 años, lugar donde conoció a Miguel Gerardo Martínez, su primer esposo, con el que tuvo una relación complicada, al cual eventualmente le descubrió que ya estaba casado. Tras el traumático desenlace de su primer matrimonio, Viveros Barrandas se mudó a la Ciudad de México para perseguir su sueño en el mundo musical, siendo en 1979 que se unió a su hermana, Viola Dorantes, para formar el dueto Las Golondrinas.
Este dueto marcó el inicio de su carrera profesional en la música ranchera y otros géneros que exploró, sus primeras presentaciones fueron en La Fogata Norteña, donde se hicieron populares, uniendo sus voces durante 10 años. La también conocida como la Reina del Pueblo convirtió su emblemático tema Rata de dos patas en un himno para las mujeres que enfrentan situaciones de desamor o incluso de maltrato, como el que ella vivió desde la infancia.
A lo largo de su carrera, la Guerrillera del Bolero grabó 30 discos acompañados de banda, sonora, norteños y mariachis, vendiendo más de 20 millones de copias, entre los que destacan pistas como Cheque en Blanco y Tres veces te engañé.
El legado que deja tras su muerte no solo está en la escena musical, también jugó un papel importante en la defensa de los derechos de las mujeres, motivó a la denuncia contra el maltrato y la discriminación, buscando velar por esas luchas se postuló en 2021 como candidata a una diputación local en Veracruz.
El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://www.quadratin.com.mx/principal/paquita-la-del-barrio-de-la-pobreza-a-alcanzar-las-estrellas/
Este contenido se encuentra protegido por la ley. Si lo cita, por favor mencione la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2025.