
Vinculan a proceso a papás del bebé abandonado en Tultitlán
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre de 2016.- En promedio, una persona en todo el país debe pagar 3.4 años de sus ingresos totales para lograr adquirir una vivienda; en la Ciudad de México se debe desembolsar 7.4, muy por arriba de la media nacional, dio a conocer el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
En los últimos años, la Sociedad Hipotecaria Federal precisó que los precios de vivienda en la capital del país han crecido aproximadamente 7.8 por ciento anual contra el 4.9, en el resto del país.
En su participación en la Cumbre Infonavit 2016, Mancera Espinosa aseguró que es por ello que su gobierno trabaja en una reconfiguración del sector inmobiliario, en coordinación con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a fin de incentivar esta tarea.
Dado el aporte de los trabajadores de la Ciudad capital, sostuvo que un importante del Producto Interno Bruto (PIB) está basado en la industria de la construcción.
Sigue la nota aquí: https://mexico.quadratin.com.mx/pagan-mas-vivienda-capitalinos-resto-mexicanos-mancera/