![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-04-at-12.03.42-PM-2-1160x626-1-107x70.jpeg)
Pide Ostok apoyo para mantener a 11 tigres rescatados en Sinaloa
MORELIA, Mich., 4 de febrero de 2025.- ¿Le compras a tu hijo pequeñas réplicas de armas cortas, largas o explosivos? ¡Ojo! La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), recomienda no hacerlo porque podrías estar fomentando aquello que tanto daño hace al país: la violencia y muertes violentas.
Los juguetes son objetos de comunicación, portan un mensaje integrado por diversos códigos a través de sus diferentes diseños.
El usuario los interrelaciona con sus experiencias y con el medio ambiente», señala la información oficial de la dependencia.
Recuerda que no sólo es un juguete o una pistola de plástico, es una interpretación de la realidad y asimilación y normalización de la violencia.
Por la carga de significado que contiene un juguete, el artículo plantea que estos objetos de juego se pueden considerar como un producto cultural, pues ocupan un papel promotor para reforzar concepciones de la vida real.
Si se revisan los juguetes existentes en el mercado, se observará que en general, la mayoría de ellos son réplicas en miniatura de objetos presentes en la sociedad actual.
A través de estos, los niños y las niñas representan escenas del mundo real, conocen mejor su mundo, refuerza su autoimagen, manifiestan sentimientos, temores y preocupaciones», añade el texto oficial de la dependencia en su portal en internet.
Y no son únicamente los juguetes, por ejemplo, juegos de roles, como ser mamá de un nenuco para las niñas o herramientas de carpintero para los niños, son un ejemplo de cómo los juguetes son una interpretación de la realidad.
De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete, el objeto de juego es un instrumento privilegiado que posibilita el desarrollo mental, físico, emocional y social de niños y niñas.
En el mercado existen diferentes tipos de juguetes, cada uno de ellos estimula distintas capacidades, por lo que es importante, los niños y las niñas tengan acceso a esta variedad sin hacer distinción de género.
Algunos estimulan la parte motriz, otros la cognitiva, la imaginación, la sociabilidad y la creatividad, entre otras.
Una de las maneras en que las infancias aprenden a conocerse a sí mismos, al mundo que los rodea y a lidiar con los conflictos es a través del juego.