
Piden ayuda para localizar a 3 niños desaparecidos en Acapulco
08 de julio de 2025 , 7:00 Bruno Pacheco/Quadratín Michoacán Cecilia Sierra/Quadratín Michoacán MORELIA, Mich., 7 de julio de 2025.- A la temporada de lluvias y huracanes 2025, Michoacán llegó con 51 consejos municipales instalados oficialmente, 255 espacios habilitados para recibir a personas que requieran refugio y un fondo aproximado de 27.5 millones de pesos.
Así lo informó en entrevista para Quadratín el coordinador de Protección Civil, Amuravi Ramírez Cisneros.
“Por la zona en que se encuentra Michoacán, tenemos un portafolio de riesgo. Tenemos mucha agua y lluvias por los ciclones tropicales, lo que es bueno”, señaló el funcionario estatal. Al ingresar agua a Michoacán por parte del Atlántico y el Pacífico, indicó, año con año se prepara y pública el programa estatal de lluvias y huracanes.
“En Michoacán hay diversos puntos identificados como zonas de riesgo, por las lluvias, son los municipios ubicados en la cuenca del Balsas, hacia el sur del estado, y en la cuenca del Lerma, además de los que se encuentran en la costa”, declaró Ramírez Cisneros.
Además de aquellos asentamientos ubicados en zona de riesgo de deslaves, como Pajacuarán y Ziracuaretiro, además de Morelia, que carece de obra hidráulica suficiente para desfogar el agua cuando se suscitan lluvias puntuales. En ese sentido, destacó que para la presente temporada de lluvias, 51 ayuntamientos remitieron sus respectivas actas de constitución de sus consejos, así como de sus primeras sesiones. Aunque sin precisar el número, aseguró que hay otros todavía pendientes por remitir las actas, pero que ya están operando.
El coordinador recordó que como parte de este plan hay 255 espacios habilitados y operados por los ayuntamientos; también cuentan con 80 expertos dentro de la dependencia estatal, especializados en búsqueda y rescate, tanto en tierra como buzos para el rescate acuático.
Por último, ante un caso de desastre, que rebase las capacidades de los ayuntamientos, Protección Civil estatal cuenta con un presupuesto de 27.5 millones de pesos disponibles. Ramírez Cisneros recordó que en la presente temporada de lluvias los estragos han sido menores, en municipios como Juárez, Zamora, Morelia, Turicato y Tuzantla.