
Capturan en Iztapalapa a objetivo prioritario de CDMX
¡LA REFORMA ELECTORAL, IGUAL A LA VENEZOLANA!
Aquí el ejercicio memorioso.
1.- Una de las primeras advertencias la formulé el 31 de julio de 2017, en el Itinerario Político titulado “¡Gracias dictador Maduro!”, en el que advertí que el fraudulento proceso electoral promovido por Nicolás Maduro en Venezuela era una llamada de atención para México y los mexicanos ya que con Obrador en el poder, “será muy grande la tentación de un fraude de esa magnitud”.
2.- Volví al tema el 26 de noviembre de 2017, con el Itinerario Político titulado “¡Confesiones de un dictador!”, en donde analicé el programa de gobierno del candidato López y concluí que su propuesta de gobierno no era más que un engaño populista, imposible de cumplir.
Además explique que el autoritarismo mostrado por Obrador en Morena –en donde impuso una verdadera dictadura–, sería llevado a su gobierno con el riesgo de acabar con la división de poderes –someter al Legislativo y al Judicial–, de crear una “Fiscalía Carnal” y capturar al INE y al TEPJ.
3.- De nuevo regresé a los afanes dictatoriales del candidato AMLO, en el Itinerario Político del 13 de diciembre del mismo 2017, para documentar la dictadura en que se había convertido Morena.
Y es que la entonces diputada federal, Miriam Judith González Sheridan, de Minatitlán, Veracruz, renunció a su militancia de Morena, con un argumento lapidario: “En Morena hay una gran incongruencia, pues en público tiene un discurso y, en privado, actúan distinto. No podemos disentir de la agenda nacional porque el interés principal no es el nuestro (el de los representantes populares y el de sus representados) sino de quien lidera este partido (Morena)”.
|4.- El 9 de marzo de 2018 regresé, a propósito de los afanes reeleccionistas del candidato Obrador, con el Itinerario Político titulado “¡Es creíble la no reelección de AMLO? Documenté que todos los sátrapas del centro y el sur del continente –Chávez, Maduro, Castro, Morales, Ortega y otros–, siempre prometieron la “no reelección” y, en todos los casos, mintieron.
5.- El 19 de abril de 2018, en el Itinerario Político Titulado “AMLO, la dictadura tardía”, ofrecí más detalle las pulsiones dictatoriales de Obrador, al compararlo con los dictadores del centro y el sur del continente, para concluir con la siguiente pregunta. “¿Se imaginan al autoritario AMLO sometido por el INE, por la división de poderes, por el Tribunal Electoral…? Al tiempo”.
6.- El 28 de abril de 2018, titulé así el Itinerario Político: “¡La dictadura ya está aquí!”. Y es que era evidente, para todo el que quisiera verlo, que se había montado un ejército de bots, en redes, para difamar, calumniar y perseguir a los críticos del candidato Obrador. Curiosamente, días después –el 6 de mayo de ese 2018–, Ricardo Alemán fue atacado con millones de bots, hasta convertir en tendencia mundial la difamación y la calumnia en mi contra.
7.- El 7 de agosto de 2018 volví al tema con un Itinerario Político titulado “¡Tribunal tramposo!”, en donde denuncié los intentos del partido Morena por capturar al Tribunal Electoral, mediante chantaje y amenazas a sus integrantes; presión que hoy terminó con el Tribunal Electoral, el INE y la Corte sometidos.
8.- Con el título: “Las ruinas que ves”, en el Itinerario Político del 14 de agosto de 2014 dije que Alfonso Durazo, entonces futuro secretario de Seguridad, sería un fracaso y que su verdadero objetivo era el gobierno de Sonora. El fracaso fue evidente y hoy Durazo es un aventajado “narco-gobernador” en la mira de la justicia norteamericana.
9.- El 1 de noviembre de 2018, a poco de la toma de posesión de AMLO, el Itinerario Político se tituló así: “¡Dictadura…!”. Documenté que Obrador movía sus piezas en dirección a un gobierno dictatorial. Y así concluyó esa entrega: “Si, muchos dicen que el de Obrador no será un gobierno dictatorial, pero también decían que no era tramposo, que no era mentiroso y que no cometería la locura de tirar el NAIM… Probó que es capaz de todo. Y todo es todo. Al tiempo”.
10.- El 11 de diciembre de 2019, a punto de cumplir el primer año del gobierno de AMLO, titulé así el Itinerario Político: “Muere la Corte y nace la dictadura de AMLO”. Y es que López ya había atentado contra la Corte al llevar a “ministras carnales” como Margarita Ríos-Farjat, entre otras. Hoy todos conocen el golpe de Estado que mató al máximo tribunal.
11.- El 27 de febrero del 2020, el Itinerario Político se llamó así: “¡Se confirma la muerte del INE!”. Dije que Obrador diseñó el asalto al INE para imponer su Maximato, con la ayuda de sus aliados del crimen organizado.
12.- El 12 de mayo de 2020, el Itinerario Político se tituló así: “Con la militarización, llega la dictadura”. Y es que en esa fecha, el presidente mexicano decretó la militarización de la vida nacional; lo mismo que hicieron en su momento sátrapas como Chávez, Maduro, Castro, Ortega y Morales entre otros.
13.- El 17 septiembre del 2021, en el Itinerario Político titulado: “Pruebas de que AMLO es dictador”, detallé el decálogo de toda dictadura; el mismo que siguió puntual el gobierno AMLO y que hoy sigue “la “señora presidenta”.
14.- En el Itinerario Político del 12 de febrero del 2023, titulado: “¿Dudan que AMLO es un dictador?”, enumeré el acercamiento de Obrador con las tiranías del continente, en especial con las de Venezuela y Cuba, además del dispendio del dinero público para favorecer a esos dictadores.
15.- Y, por último, el 24 de octubre del 2023, en el itinerario Político titulado: “¡Se los dije con AMLO llegó la dictadura!”, documenté el encuentro de los dictadores latinoamericanos en México, convocados por López Obrador, con el pretexto de analizar el problema de la migración ilegal a Estados Unidos.
Al final el mensaje fue que ayer, igual que hoy, México estaba y está alineado al bloque de los sátrapas que acabaron con la democracia en Cuba, Venezuela y Nicaragua, entre otras dictaduras del sur del continente
Y por eso regreso a la pregunta inicial: ¿De verdad no sabían quiénes eran, tanto López Obrador, como Claudia Sheinbaum?
También del refranero popular: “¡No hay peor ciego, que el que no quiere ver!”.
Al tiempo.