
Matan a 5 mujeres y 3 hombres en convivio en Cortazar, Guanajuato
Juan Manuel Molina/Quadratín Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 24 de febrero de 2025.- Familiares de personas desaparecidas iniciaron una huelga de hambre en el Congreso del Estado para exigir la aprobación de la Ley de Desaparición Forzada.
A las 10:30 horas cerca de 30 personas llegaron y se apostaron en el acceso del estacionamiento de la sede del Poder Legislativo, donde colocaron sillas y un carro para impedir la circulación en la avenida Trébol Sur de la ciudad.
Uno de los manifestantes, David Molina Rodríguez señaló que se abstendrían de beber y comer alimento alguno, en tanto los diputados no los atendieran.
La Ley de Desaparición Forzada sigue estancada al menos en las dos últimas legislaturas.
La movilización coincidió́ con que se cumplieron tres años de la desaparición de una de las víctimas, Jesús Antonio Moyano Guerrero, el 23 de febrero de 2022 en Tixtla.