
Irrumpen armados en una fiesta en Igualapa; 2 heridos
TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 8 de diciembre de 2016.-El Sistema Estatal de Protección Civil da a conocer la activación del Comité Estatal de Emergencias para dar seguimiento y monitoreo preventivo a los Frentes Fríos No. 11 y 13, que podrían estar generando lluvias puntuales de intensas a torrenciales en el estado de Chiapas, a partir del día jueves y durante todo el fin de semana.
En una reunión realizada en el Centro Hidrometeorológico Regional de Tuxtla Gutiérrez, autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron que el Frente Frío No. 11 situado en el Golfo de México podría propiciar, para el día jueves, tormentas en la región Soconusco y Mezcalapa, de hasta 50 milímetros.
Así mismo, se espera que el Frente Frío No. 13 avance hacia el norte del Golfo de México, extendiéndose hacia el sur de Veracruz, con una humedad impulsada hacia Tabasco y el norte de Chiapas, con una masa de aire frío que da impulso al sistema frontal, lo que generará lluvias en el estado.
Por lo anterior, se esperan lluvias de 50 a 75 milímetros con puntuales intensas para el día 8 de diciembre, principalmente en las regiones Norte, Mezcalapa y De los Bosques; y para el día 9, se espera un potencial de lluvias intensas con puntuales torrenciales, desde los 150 hasta los 250 milímetros y se prevé disminuyan sus efectos para la mañana del sábado 10 de diciembre.
Ante esta situación, autoridades de Protección Civil han establecido acciones preventivas en coordinación con las diferentes dependencias que conforman el Comité Estatal de Emergencias, para implementar el protocolo de prevención, principalmente en las zonas más vulnerables.
Así mismo, se han activado los 15 Centros Regionales de Protección Civil, así como los Comités de Prevención y Participación Ciudadana en zonas vulnerables a inundaciones o deslizamientos de laderas.
Finalmente, se exhorta a la población a extremar precauciones en zonas cercanas a ríos y arroyos ante posibles desbordamientos, así como en zonas urbanas debido a la posibilidad de encharcamientos o inundaciones pluviales a causa de la acumulación y continuidad de las lluvias, deslaves o derrumbes, colapsos de puentes o cortes carreteros.
El Sistema Estatal de Protección Civil continuará con el monitoreo meteorológico y pide estar al tanto de lo que acontece en materia de protección civil a través de las redes sociales: Twitter @pcivilchiapas y Facebook pcivilchiapas, y en caso de una emergencia llamar al 911.