
Matan a 5 mujeres y 3 hombres en convivio en Cortazar
TAPACHULA, Chis., a 29 de marzo de 2017.- Habitantes del Ejido 26 de octubre, exigieron la destitución del comisariado Liborio López Arreola, de Joaquín Morales Díaz líder transportista foráneo y de Gugain Escobar Escobar, delegado regional de la Procuraduría Agraria en el Soconusco por la presunta invasión de rutas del transporte en la zona alta.
Rubén Pérez Ortiz, representante del transporte de esa comunidad, denunció que al nombrarse como comisariado ejidal, López Arreola, quiere invadir la ruta con siete taxis en otra modalidad y en otras situación como personas física.
Los ejidatarios, subrayan que Joaquín Morales Díaz, líder transportista foráneo, es la persona que presuntamente los está liderando para invadir la ruta 26 de octubre- Tapachula que durante años se ha explotado.
“El comisario Ejidal se está prestando y abusando de su autoridad, por lo que se pide la intervención, antes de que pueda haber un conflicto social, porque por competir se pone en riesgo el usuario, al rato vienen golpes y por ello, pedimos la intervención de la Procuraduría Agraria y es ahí donde no tenemos el respaldo creemos que el señor Agugain Escobar, los ha venido solapando desde el inicio”.
“Debido a la situación que estamos viviendo, el comisariado mal informa que somos un grupo, cuando somos ejidatarios residentes y por Ley tenemos derechos de usufructuar algunas cosas, nosotros cuando nos beneficiaron con una concesión en el año 2000 se ha trabajado con la comunidad”.
Por su parte el presidente del consejo de vigilancia del ejido 26 de octubre, Narciso Velázquez Díaz, advirtió que en caso de no tener respuesta por parte de las autoridades a sus demandas, podrían iniciar protestas a las afueras de la Procuraduría Agraria con todo el ejido.
Precisó que el comisariado ejidal, no cuenta con un nombramiento oficial en el estado, por lo que el inicio de su administración ha empezado con prepotencia y contrario al régimen del ejido.
Solicitó la intervención del delegado federal de la Procuraduría Agraria, Ezequiel Orduña Morga, para que sea enlace en este asunto y no se tengan más problemas en el ejido.