
Vinculan a proceso a papás del bebé abandonado en Tultitlán
TAPACHULA, Chiapas,28 de junio de 2016.- Autoridades de la Secretaría de Salud a través de la jurisdicción sanitaria 7, informaron que disminuyó la recolección de cacharros hasta en un 50%, debido a la suma de esfuerzos y la conciencia de los ciudadanos de los municipios de la Costa de Chiapas.
El jefe de la jurisdicción Sanitaria en el Soconusco, Esaú Guzmán Morales, pidió a los habitantes de los 16 municipios que se sumen a la eliminación de los criaderos en sus domicilios, abatiendo sus tanques de manera constante y mantener limpios sus tinacos.
“Nosotros, hicimos la ubicación y acreditamos 16 colonias libres del mosco transmisor, consideramos que, con este proceso, ha disminuido los casos de enfermedades vectoriales”, agregó.
Argumentó que a pesar de que Tapachula, se cuenta con mayor presencia de Dengue, Chikungunya y Zika, los brigadistas no han bajado la guardia en las calles, colonias y municipios para reducir la presencia de los vectores, instrucción que ha sido del Secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, que se continúe con el trabajo permanente en el combate a estas enfermedades.
Sostuvo, que existe el respaldo del gobernador, Manuel Velasco Coello y las autoridades de salud, quienes han brindado los insumos y contratos al personal para la eliminación de criaderos, nebulización, termonebulización e inclusive Cofrepris está actuando con los talleres mecánicos y llanteras.