
Vinculan a proceso a papás del bebé abandonado en Tultitlán
TLAXCALA, Tlax., 2 de diciembre de 2016.- La trata de personas no es sólo Tenancingo y no debemos estigmatizarlo, porque no son sus 12 mil habitantes los que se dedican a eso, hay que señalar hechos concretos y no re victimizar y explotar ese tema como Rosi Orozco, que se ha dedicado a atacar al estado sin que en su trabajo haya hecho una sola denuncia formal, sostuvo la senadora panista Adriana Dávila Fernández, al pedir que los tlaxcaltecas sean capaces de unirse para combatir ese problema.
Y es que expuso, ante la polémica que generó el comentario del conductor de televisión, Joaquín López Doriga, al afirmar en cadena nacional que Tenancingo es tierra de tratantes, que no es culpa del comunicador un comentario como ese, cuando hay muchos activistas como Rosi Orozco que lo plantean en todo momento y que da pauta a que se utilicen esos términos, con datos además atrevidos como el que diera la activista sobre la existencia de 15 mil tratantes en Tlaxcala.
“Yo lo que platique fuera de cámaras con él, le explique uno de los motivos por los que yo estoy trabajando de manera circunstancial, yo no creo que sea culpa de un comunicador hacer un comentario de esta naturaleza, son muchos activistas”, los que dijo lo propician, además agregó “Rosi Orozco, que ha venido a plantear a atacar literalmente al estado bajo ese esquema, pero además a decir esos datos”, señaló.
Continúa leyendo aquí: https://tlaxcala.quadratin.com.mx/principal/debemos-dejar-estigmatizar-tenancingo-rosi-orozco-otros-adf/