
Canceló CEBP búsqueda de desaparecidos en Acapulco, acusan familias
TAPACHULA, Chis., 21 de diciembre de 2016.- Autoridades de Diconsa México, dieron un ultimátum a los integrantes del Movimiento Amplio Opositor de Liberación Nacional (MAO-LN), para desalojar la unidad operativa de Tapachula de manera pacífica o podrían utilizar la fuerza pública para liberar el inmueble que se encuentra tomado desde el pasado 22 de noviembre.
En titular de la dirección general de Diconsa, Juan Manuel Valle Pereña, condenó los actos realizados por el grupo de personas que son ajenos a los programas federales que brinda la dependencia federal a las familias de al menos 30 municipios desde Tonalá hasta la Frontera Sur.
“Tuvimos una reunión de trabajo con el secretario de estado, Juan Carlos Gómez Aranda, por una preocupación que tenemos en el caso de Tapachula que actualmente se encuentra bloqueado por un grupo ajeno a los programas, a las comunidades, entonces no se puede tolerar que se siga entorpeciendo con el abasto a quienes más lo necesitan que se encuentran en grado de pobreza y alta marginación”
El funcionario federal, aseveró que la unidad operativa de Tapachula se encuentra compuesta por ocho almacenes rurales, un central, atiende a más de 817 tiendas y más de un millón de personas dependen del abastecimiento de esta unidad, por lo que no es posible que un grupo de 15 o 20 personas, dirigidas por ocho, entre ellos Natividad Santis Díaz tengan presuntamente secuestrada la unidad operativa.
Valle Pereña, aseguró que Diconsa se encuentran en la mejor disposición de dialogar, solo si en verdad esa es la demanda real de quienes están bloqueando la unidad operativa de convocar una elección, sin embargo, se sabe que no lo es y serán las verdaderas comunidades las que votarán en próximos días por un nuevo Comité.
“Para que no se tenga ninguna duda que será algo transparente se contará con un notario, derechos humanos, Gobierno del Estado de Chiapas para que las comunidades escojan a quienes quieren que los representen, porque hay que recalcar que quienes anteriormente los representaban estuvieron más de 10 años cuando lo normal son tres”, agregó.
Solicitado sobre los procesos en contra de las personas, añadió que estas continúan y serán las autoridades que se encargarán de aplicar la justicia, pero recalcó que no se dará marcha atrás a la corrupción y mucho menos regresarán a tomar un lugar dentro del centro de Abasto.