
Paran transportistas y bloquean principal entrada de Acapulco por ataques
TAPACHULA, Chis., 5 de marzo de 2018.- La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Chiapas, juega con los migrantes al no brindarles el estatus de refugio, denunció una familia de extranjeros provenientes de Honduras quienes huyeron de la Mara Salvatrucha al ser presuntamente extorsionados.
Ricardo Antonio Guevara Guzmán, migrante de Honduras, aseguró que la Comar lleva seis meses jugando con su proceso, » el caso está abierto y después que tenemos una X cantidad de firmas nos dicen que van a revisar el caso y nos dicen que lo van a reabrir»
Así como Antonio Guevara, existe cientos de casos, quienes muchos de los extranjeros desisten y se van porque los desesperan, pero» nosotros estamos denunciando esto para que la población conozca esta institución, porque la Comar juega con los sentimientos de los migrantes»
«Pedimos una estadía en Chiapas, porque no queremos regresar a Honduras, queremos trabajar,no queremos regresar a que nos maten»
Y es que a pesar de haber cumplido con todo el procedimiento, entrevistas y estar acudiendo a realizar cada lunes las firmas la comar les rechazo su trámite.
Relató que la Mara Salvatrucha, los estaba extorsionando por un pequeño restaurante que tenían y nosotros ya no contábamos con dinero parar darles, nos amenazaron y nos dijeron que nos iban a matar por eso huimos de Honduras.
Tras las amenazadas, relataron que duraron una semana para poder llegar a México, porque muchos tramos los hicieron caminando y otros pidiendo ray.
» Llegamos a México a Ciudad Hidalgo el 17 de julio de 2017 y ahí una institución nos mandó a Comar, llegamos ahí, dormimos en la calle, al amanecer ingresamos a las nueve de la mañana y estuvimos todo el día en ese lugar para empezar a solicitar nuestro refugio y a la fecha sigue igual no tenemos nada»
su esposa, Esperanza Rodríguez Peña, quien se encuentra con cinco meses de embarazo, afirmó que desde su llegada la Comar, no les ha dado resultados y unicamente los han engañado.
» Estuve yendo a firmar los 45 días que dice la Comar para que me dijeran que mi caso lo rechazaban , me dijeron que buscara un abogado y como uno no tiene dinero, mi caso ha fallado y que buscará a una persona que me ayudara».
Comentó que son dos casos que la Comar les ha rechazado su proceso, tenemos que empezar desde cero, decirles lo que uno les paso, que los mareros nos pusieron un arma y que tuvimos que huir, empezar a firmar todos los lunes.
Lo único que queremos es tener el refugio, queremos trabajar, porque a Honduras no queremos volver, quiero que mi hijo nazca en Chiapas, no quiero que me maten.