
Vinculan a proceso a papás del bebé abandonado en Tultitlán
TAPACHULA, Chiapas, 28 de junio de 2016.- Chiapas, se encuentra en una de las entidades con mayor índice de informalidad, dijo Francisco Javier Zorrilla Ravelo, Secretario del Trabajo del gobierno estatal.
El entrevistado, dijo que esto se da porque Chiapas, es una entidad agrícola y existen muchos empleados que laboran en el campo y esto hace que no pasen a la formalidad, por eso, en unos 15 días habrán de tener un evento para establecer los compromisos con todos los actores, tanto empleadores y líderes sindicales para lograr disminuir la informalidad.
Detalló, que lo que se busca, es incorporar a la formalidad el mayor número de personas para obtener beneficios como acceso a vivienda, créditos, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a otro tipo préstamos.
Aclaró, que la Secretaría del Trabajo del gobierno estatal, no es la responsable de generar los empleos en la entidad, pero sí debe coadyuvar con otras secretarías para que juntos presenten alternativas y de tal suerte se pueda tener reactivación económica.
Celebró que en la zona Costa y Soconusco, pueda tener una Zona Económica Especial (ZEE), la cual será un aliciente para que todos empresarios y emprendedores aprovechen el extra en los productos que se generan.
Solicitado sobre los bloqueos en Chiapas, señaló “por supuesto, que afecta a los comerciantes, a la económica, al turismo y es una situación que lamentamos, pero también, queremos dejar muy en claro que el gobierno de Manuel Velasco, reiteró que la vía para resolver los conflictos es el dialogo, dialogo el cual se está dando en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para que haya paz y para que a Chiapas le vaya bien.