
Estalla explosivo frente al cuartel de la Policía de Acapulco; 2 muertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de febrero de 2025.- Las organizaciones Selva Teenek Ecopark y Eco Huellas denunciaron el atropellamiento de un ocelote en el tramo federal de la carretera Ciudad Valles – Tamazunchale, hecho que refuerza las preocupaciones sobre el impacto de la infraestructura vial en la fauna silvestre.
Eco Huellas señaló que esta vía «sigue siendo una trampa mortal para la fauna, ya que al no existir las condiciones adecuadas, los animales están destinados a perecer ante los efectos de la ‘modernización’, desde la falta de un estudio de impacto ambiental hasta la alta velocidad con la que circulan los vehículos en la zona».
Un ciudadano que presenció el hecho intentó auxiliar al ocelote, pero debido a que fue atropellado por un camión de carga, ya no había posibilidad de rescatarlo.
Tanto Selva Teenek como Eco Huellas destacaron que el muro fragmentador instalado en esta vialidad dificulta el paso de los animales, lo que ha derivado en múltiples muertes. A esto se suma la alta velocidad de los automovilistas, un factor clave en estos accidentes.
En diciembre pasado, ambas organizaciones, junto con ciudadanos, realizaron una manifestación en el crucero de Aquismón y Huichihuayán, donde exigieron a las autoridades el retiro del muro fragmentador. Esta demanda surgió tras el atropellamiento de un venado en la misma vía en noviembre.