![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/quinceo-1160x700-1-107x70.png)
Abandonan 3 cadáveres cerca del Cerro del Quinceo, Morelia
TAPACHULA,Chis.,29 de abril de 2017.- Autoridades de Protección Civil en la región del Soconusco, capacitan a 20 directores de telesecundaria de comunidades y ejidos de Mazatán, Huixtla y Tapachula con el tema de las teoría de las tectónicas de placas, para dar a conocer temas de sismos y las medidas de prevención.
El delegado en el Soconusco, Julio César Cueto Tirado, informó que en dicho capacitación se les dio a conocer el programa » Conocer para Prevenir» para que se conozca como se constituyen las unidades de Protección Civil en las instituciones educativas.
» Hoy se convocan a las telesecundarias ubicadas en comunidades en las cabeceras urbanas para fortalecer el tema de frentes fríos y es cuando se incrementa las altas temperaturas y por ende los incendios».
Por ello, se están realizando estrategias con los maestros y directores para que ellos sean los promotores principales para que entreguen los materiales del programa » Conocer para Prevenir de la coordinación de Protección Civil para que puedan inducir a los jóvenes de como estar preparados en fenómenos naturales».
Recordó que del sismo del pasado siete de septiembre, se cuentan con más de 11 mil 600 replicas que se han mantenido en ese importante evento.
En este sentido, comunicó que en Chiapas, se tienen 5 mil 600 sismos y la entidad ocupa el tercer lugar en el país después de Oaxaca y Guerrero.
Agregó que afortunadamente, la sismicidad que se ha presentado no ha afectado en el ser humano, como los sismos del siete y 19 de septiembre.
Cueto Tirado, informó que en esta ciudad, existe dos torres multialertas que están en un radio de 1.5 kilómetros a la redonda en el centro de la ciudad.
Añadió que en la entidad , existen 11 municipios que cuentan con sistemas multialertas, por lo que para el siguiente año se espera que se tengan estos equipos para los municipios de la Costa.