
Dejan cuerpo dentro de una maleta sobre puente al sur de Culiacán
CHILPANCINGO, Gro., 7 de mayo de 2025.- El presidente municipal de Tlacoachistlahuaca, Emmanuel Cuevas Rodríguez aseguró que su gobierno no avala los matrimonios infantiles, luego de que dos niños fueron casados en la comunidad indígena San Pedro Cuitlapan el domingo pasado, y aseguró que el matrimonio no fue legal.
A cuatro días de la boda de los dos niños identificados como Miguel N y Natalia N de 12 años de edad, este miércoles el gobierno municipal a través de su página de Facebook publicó un video para dar una postura de los hechos.
Junto a funcionarios municipales, el alcalde del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) indicó que funcionarios del Registro Civil y de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, acudieron al poblado para trabajar en el caso y evitar que se repita.
Emmanuel Cuevas Rodríguez indicó que en Tlacoachistlahuaca no se tolerará ni se normalizará el matrimonio infantil ni cualquier acto que viole la dignidad y el derecho que tienen los niños para vivir una infancia plena.
Llamó a la población de San Pedro Cuitlapan y de todas las comunidades de ese municipio, a que se unan a la lucha de proteger a la niñez y adolescentes para que vivan una vida digna.
A las autoridades estatales y federales, les pidió ayuda para combatir y erradicar la práctica de los matrimonios infantiles como el del pasado domingo.
En el video, la oficial del Registro Civil de Tlacoachistlahuaca, Nuria Modesto Pérez aseguró que esa área del Ayuntamiento no tuvo participación en la boda en San Pedro Cuitlapan, y aclaró que de acuerdo con la ley, los matrimonios se deben celebrar en personas mayores de 18 años.
El procurador de la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Abel López Marcial indicó que la alcaldía trabaja con instancias correspondientes para elevar la conciencia en ese municipio y que el matrimonio infantil no se repita.
En el video también aparecen las directoras de Asuntos Indígenas y Migrantes, Gabriele Eleuterio Tiburcio; de Atención a la Mujer, Itzel Saraí López Ibarra; y del DIF municipal, Betzabé Luis Ramírez.
Como informó Quadratín Guerrero, una boda entre dos niños fue celebrada en el poblado de San Pedro Cuitlapan, municipio de Tlacoachistlahuaca, misma que fue supuestamente organizada por las familias de ellos y avalada por autoridades tradicionales del pueblo.
Los videos y fotos que se postearon en redes muestran que la boda se celebró como una festividad local, con agrupación musical, banquete, pastel y la presencia de cientos de testigos.