
Buscan garantizar seguridad social a comunidad LGBT+
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de enero de 2017.- Tras inaugurar el proyecto del Tren Turístico Puebla-Cholula, el presidente Enrique Peña Nieto admitió por primera vez que ante el escenario distinto y complejo que nos tocó vivir: poca producción y la caída en el precio del petróleo, el peso mexicano se devaluó porque el mundo reconoció que el crudo mexicano ahora vale poco y el país se quedó sin su mayor yacimiento.
“El mundo lo descontó y nos midió como nación ante esa realidad y tuvimos depreciación en nuestro tipo de cambio”, dijo en una de las circunstancias que le tocó enfrentar a su gobierno.
En otra coyuntura, también se tuvo la campaña electoral de los Estados Unidos y la transición hacia un nuevo gobierno con posicionamientos difíciles y duros hacia México, con un futuro y un panorama incierto.
Peña Nieto además aceptó públicamente por primera ocasión que se frenaron las inversiones que eventualmente estaban orientadas de venir al país y generar más empleos y riquezas.
Sigue la nota aquí: https://mexico.quadratin.com.mx/admite-pena-devaluacion-del-peso-freno-inversiones/?platform=hootsuite