
Buscan garantizar seguridad social a comunidad LGBT+
GUADALAJARA, Jal., 19 de diciembre de 2016.-De acuerdo al titular de la Unidad de Protección Civil y Bomberos del Estado, el Mayor Trinidad López Rivas en el último trimestre del año se disparó la actividad del volcán de El Colima.
Tan sólo de octubre a la fecha se registraron 483 exhalaciones nocturnas, 34 fumarolas blancas y 320 exhalaciones con ceniza volcánica, además de 242 expulsiones de magma que se quedaron en la superficie del volcán, esta no alcanzó a llegar a las comunidades aledañas.
“Tenemos la presentación de muchas fumarolas algunas son de vapores de agua, otras son ya con salida de material incandescente, por eso vemos las columnas negras, precisamente porque sale material incandescente y ceniza. Las columnas más altas y verticales que hemos visto se debe a que la salida o la chimenea del volcán está destapada o descubierta y sale todo el material con mucha facilidad”, comentó.
Subrayó que el que esté descubierto el cráter del volcán permite que salgan más fácil las fumarolas, mismas que en los últimos meses han alcanzado desde 500 metros hasta 3000 metros, manifestó que las más frecuentes han alcanzado los 2000 metros.
López Rivas señaló que aunque no se ha tenido que evacuar a la población hasta este momento, se está en permanente vigilancia desde el observatorio del Nevado, por cualquier situación de riesgo que pudiera llegar a surgir.
Sigue la nota aquí: https://jalisco.quadratin.com.mx/Nacional/actividad-volcanica-colima-se-disparo-ultimo-trimestre/