
Vandaliza Ayotzinapa casetas en Chilpancingo por líder del Cecop
TAPACHULA, Chis.,12 de octubre de 2017.- La irresponsabilidad de los propietarios de perros y gatos ha provocado sobrepoblación en la ciudad, por ello, se implementará una jornada masiva deesterilización debido a que representa un problema de salud pública, informó la responsable de rabia y otras zoonosis de la jurisdicción sanitaria 7, María Guadalupe López Moreno.
La funcionaria del sector salud, anunció que pondrán en marcha la jornada quirúrgica de esterilizacióncanina y felina los días 16, 17 18 y 20, donde se espera atender un promedio de 300 animales durante los cuatro días solo en Tapachula, mientras que en Huixtla se pondrá esta misma campaña el día 19 del presente mes con los servicios gratuitos.
Enfatizó que el propósito de la jornada es promover la esterilización de perros y gatos como un método eficaz para evitar la reproducción desmedida y la sobrepoblación por el abandono de estos animales.
López Moreno, dijo que lo grave es que los dueños se les hace fácil dejarlos dejar abandonados a los gatos y perros en las calles cuando estos ya tienen una enfermedad, o estos abundan mucho o ya sesobrepoblación en sus viviendas.
Ejemplifico que la sobrepoblación que existe es que, en el año por cada hembra canina, son dos camadas en el año y estas tienen de ocho a 10 animales por camada, entonces estamos hablando que tenemos 10 hembras estos se multiplican y en el caso de los felinos, se reproducen cuatro veces por año.
Comentó que otro de los problemas es que los animales en situación de calle agreden a las personas” por lo que tienen que iniciar un esquema de tratamiento porque no existe un registro que nos garantice queesté o no vacunado, se tiene que implementar la estrategia de vacunar a la persona”.
Puntualizó que en México la esterilización de perros y gatos es una experiencia exitosa que ha permitido reducir los casos de rabia humana y canina transmitida por estas especies