
Candidato asesinado en Coxquihui estaría vinculado a 2 homicidios: Fiscalía
TUXTLA CHICO, Chiapas,.04 de agosto de 2015.- El director de turismo de Tuxtla Chico, Andrés Cueto Navarro, aseguró que la zona arqueológica de izapa, es un polo de desarrollo para detonar el turismo en los municipios del Soconusco.
El funcionario municipal, aseveró que desafortunadamente, el turismo se ha enfocada en la zona centro y norte del estado, donde hay zonas clásicas como Palenque y Tonina.
Sin embargo detalló que la infraestructura arquitectónica de izapa, puede llegar hacer muy sencilla, pero los orígenes de la cultura maya están en la zona arqueológica.
Abundó, que desgraciadamente los presupuestos destinados para el turismo en Chiapas, se han enfocado al centro y norte del estado, pero afortunadamente se han desarrollado proyectos de índole federal y estatal, como la iniciativa Tacaná y el geoparqué del Volcán Tacaná, la misma Administración Portuaria Integral (API), que tiene un proyecto de desarrollo turísticos de cruceros enfocadas a la zona Latinoamérica en Costa Rica.
En otro orden de ideas, comunicó, que el encargado de la zona arqueológica de Izapa, le informó que en próximos días, El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), restaurará algunos montículos de la zona arqueológica de Izapa, que sufrieronderrumbes desde hace 2 años y medio en sus montículos sobre todo el en grupo “F”, por el reblandecimiento de la tierra, el exceso de lluvias y un sismo que han azotado a la zona del sur de México.
Explicó, que estuvieron pendientes la administración municipal y el INAH, para que se atendiera lo antes posible. Sin embargo, dijo que estos montículos tienen un seguro, pero los trámites burocráticos para que se aplicará el seguro la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), tenía que dar trámite para obtener ese capital.
Abundó, pero esto marca la atención a nivel federal sobre todo del INAH, no quitan el dedo del renglón porque es un lugar digno de restaurar, porque la afluencia de turistas nacionales, extranjeros y de Centroamérica, hacia la zona arqueológica es un punto de unión con las culturas prehispánicas con la cultura contemporánea y se desarrolle completamente.