
Investiga PPA caso de perrito amarrado y volado en dron en Xul-Ha
Según informaciones vertidas de especialistas de ECOSUR en Tapachula cada día se producen de 450 a 500 toneladas de basura en toda su geografía, esto es más de 173 mil toneladas de desechos al año, por eso el tema de la basura es importante y debe ser tomado con seriedad por parte de las autoridades.
En el Tapachula actual, toneladas de basuras son dejadas en los espacios urbanos sin ningún manejo, sucede lo mismo en el mercado, que en los parques, las avenidas e inclusive en las inmediaciones de las escuelas.
Aún cuando existe un bando de buen gobierno en Tapachula, en la que su reglamentación indica que será multada con 30 salarios mínimos a la persona que se le sorprenda tirando basura en la vía pública, en los ríos y arroyos; esta situación nunca se ha penalizado.
La falta de conciencia de la población en relación a este tema, va en aumento, y ahora el acumulamiento de desechos en las esquinas se hace a plena luz del día. Los motivos de esta situación que se está saliendo de control, es por la falta de una recolección efectiva de basura por parte de las autoridades municipales.
La situación se agrava cuando el acumulamiento de la basura no sólo es una mala imagen de la ciudad, sino que se convierte en un problema de salud pública, porque desencadena diferentes patologías como las enfermedades de la piel, las respiratorias, y el dengue.
En un sondeo ciudadano, algunos de ellos con estudiantes, coincidieron que el problema de la basura debe ser atendido urgentemente, antes que se incremente a otras escalas.
Se considera que la dificultad en el manejo de la basura en las calles, es un llamado todavía a tiempo, sin embargo los riesgos sanitarios que ésta pueda generar está latente y sus responsables tienen nombres y apellidos.