
Abaten a 6 tras enfrentamientos en Michoacán, confirma Harfuch
Debido a las necesidades de exportación hacia Estados Unidos y Europa, los productores de Mangostán de la Región Soconusco, expresaron que es necesario que por la dimensión que se le está dando a los cultivos de la región, es necesario que el aeropuerto de Tapachula o el de Tuxtla Gutiérrez cuenten con una aduana interior, esto para que los productos puedan ser inspeccionados en ese lugar.
El ingeniero industrial y productor de mangostán en esta zona, Antonio Vallejo mencionó que en el sur sureste del país, sólo existen dos aduanas de inspección para productos agrícolas de exportación, situadas en Ciudad Hidalgo y Chetumal, y para mandar el producto en avión a otros países se tienen que trasladar vía terrestre hasta el aeropuerto de Cancún, que cuenta con una aduana interior.
Mencionó que el Mangostán tiene una mayor demanda en países del primer mundo, que en el interior de la república, por el valor que tiene en el mercado, además que en la región Soconusco, sólo se alcanza una producción de 10 toneladas por cosecha, y al ser un número de carga menor es necesario hacerlo por vía aérea, en lugar que en transporte terrestre.
Puntualizó que los Gobiernos estatal y federal deben tomar en cuenta las necesidades de todos los sistemas productos, para lograr el éxito en beneficio de los productores agrícolas.