![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/71738351-cbb3-4729-9b35-ee9f1d27d2ba-1160x700-1-107x70.jpg)
Ingresan 9 baleados a hospitales de Culiacán; uno es un niño de 5 años
Tapachula.-El delegado regional de Protección Civil, José Francisco Pérez Morales, reveló que el próximo 20 de marzo, se realizará un simulacro de sismo, en el que se invita a participar a dependencias federales, estatales, municipales, instituciones educativas, y de la iniciativa privada.
Informó que el simulacro busca enseñar y fortalecer la prevención, en especial en Tapachula y el Soconusco, porque «es una zona muy sísmica, así que a diario hay replicas los sismos, a veces se siente, a veces son imperceptibles y causan alarma, para eso, nos reunimos con edificios gubernamentales, escuelas, para que en este simulacro participen todos”.
Pérez Morales, destacó que el simulacro de sismo, será de 7.4 grados en la escala de Ritcher, y la actividad será de enseñanza, así como para conocer las rutas de evacuación, así como hacer caso a las recomendaciones como no gritar, no correr y no empujar.
De Igual forma, comentó que en la región zona Soconusco-Altos, se mantiene en una zona de frentes fríos, además se espera que para este fin de semana haya lluvias,de cinco a 20 milímetros.
Afirmó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronosticó para este fin de semana por lo que se espera tener mucha agua, hay posibilidad de lluvias de cinco a 20 milímetros, esto en la parte del Soconusco, la parte de Unión Juárez, Suchiate, Tapachula y Mazatán
Pérez Morales, manifestó que las lluvias más constantes son en la zona alta, en especial en los municipios de Cacahoatán, Unión Juárez, Tuxtla Chico y la parte alta de Tapachula, además, las lluvias irán acompañadas de frío, y existe la posibilidad que la temperatura baje hasta los 15 grados centígrados.