
Masacran a 4 de una familia en Cuajinicuilpa; 3 decapitados
TAPACHULA, Chis., 24 de septiembre de 2014.- Trasportistas que prestan el servicio público a 25 comunidades de la zona alta y media alta, solicitaron a las autoridades en esta materia, que no se dejen sorprender por pseudolíderes que actualmente desestabilizan la zona y mantienen tomadas las instalaciones de la Delegación del Transporte.
En rueda de prensa autoridades y representantes como Hilario López, Ignacio Barrios, Rubén Pérez, José Luis Monzón, Elifhas Bamaca, Nori Pérez, Germán Pérez, Filogonio Ángel, Osvaldo Morales, Oscar Mota y René Moguel dijeron estar dispuestos a trabajar de la mano del nuevo Secretario del Transporte en el Estado, Fabián Estrada de Coss; sin embargo le pidieron el seguimiento puntual a los trabajos de ordenamiento.
Señalaron que las autoridades no deben caer en los chantajes del transportista Jaime Pérez Velázquez principal desestabilizador social de la zona alta de Tapachula y responsable de la toma de la Delegación del Transporte regional como arrebato por el actuar de la autoridad en el combate al pirataje.
Aseguran que Jaime Pérez Velázquez quien hace unos meses fue detenido por la Procuraduría de Justicia por desestabilizar la paz y tranquilidad social de Tapachula, actualmente es aliado del transportista del centro del estado Bersaín Miranda Borras y lo único que buscan es mediante chantaje presionar al gobierno para afectar a quienes desde hace 50 años esperan una regularización.
Afirmaron que se organiza para los próximos días una posible movilización para exigir a la autoridad su pronta intervención porque no van a permitir más actos de provocación e intimidación por parte de Jaime Pérez Velázquez quien ha dicho tener amistades con el actual gobierno y que nada le pueden hacer.
Puntualizaron que son más de 5 mil personas que subsisten de este servicio entre ejidatarios e hijos de ejidatarios, principalmente originarios de la zona indígena de Tapachula.