
Queman 2 taxis de la ruta de El Treinta de Acapulco y dejan un cuerpo
TAPACHULA,Chiapas,.15 de octubre de 2015.- Trabajadoras sociales pertenecientes a la jurisdicción sanitaria 7 del Soconusco, son capacitadas en materia de derechos humanos y atención integral a migrantes, taller que se lleva a cabo en las instalaciones de la Secretaría de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, el cual concluye este viernes 16.
Alberto López de León, responsable del componente de atención a migrantes de la Secretaría de Salud, refirió que importante que los médicos y las trabajadoras sociales, conozca la cartera de servicios que las diferentes dependencias ofrecen a la población migrante, y de esta manera puedan detectar riesgos o signos de vulnerabilidad para canalizar al usuario oportunamente al área correspondiente.
El funcionario de salud, comunicó que durante estos tres días capacitación se capacitaron 100 servidores públicos entre trabajadoras sociales y médicos.
Explicó que en Chiapas y en los municipios a cargo del jefe de la Jurisdicción sanitaria, Esaú Guzmán Morales, se brinda una atención en salud de calidad a todos los migrantes, independientemente del país de procedencia, es por eso que en la actualidad se continúan entregando las Cartillas de Salud al Migrante, con la intención de que en su recorrido por nuestro país puedan tener un seguimiento en su padecimiento, en caso de ser necesario.
López de León, destacó que los migrantes conozcan que hay dependencias en el Soconusco y las trabajadoras sociales, puedan vincularlos a ellas, para darle la atención que requieren.